Los riesgos del consumo de oxicodona sin supervisión médica.
El uso de oxicodona sin prescripción médica puede ocasionar daños graves a la salud.
El uso de oxicodona sin prescripción médica puede ocasionar daños graves a la salud.
La investigación se encuentra relacionada con pacientes que presentaron reacciones adversas y aparentemente desarrollaron infección del torrente sanguíneo.
COFEPRIS alerta sobre inmovilizar de manera preventiva y suspender el uso del producto.
Una boca feliz es un cuerpo feliz.
Si usted desea subir a esta plataforma a su distinguida empresa, con gusto acérquese a nosotros.
Se pretende tratar las causas y síntomas de la falta de sueño, un problema que si no es tratado a tiempo puede ocasionar serios problemas de salud.
Desde el 2006 celebra el Día Mundial del Riñón, una efeméride instaurada por la Sociedad Internacional de Nefrología (ISN) y la Federación Internacional de Fundaciones Renales (IFKF).
Linurase no cuenta con registro sanitario, su comercialización es ilegal. Se desconoce la calidad de sus ingredientes, proceso de fabricación, transportación, almacenamiento y distribución.
A partir del año 2008 se viene celebrando cada 12 de marzo el Día Mundial del Glaucoma, un padecimiento que engloba hasta 60 enfermedades oculares que pueden ocasionar la ceguera del paciente, producto de una degeneración progresiva del nervio ocular.
Invertir en las mujeres: acelerar el progreso.
COFEPRIS ha publicado tres alertas sanitarias.
COFEPRIS ha publicado tres alertas sanitarias.
65 años de historias.
Cada 4 de marzo se celebra el Día Mundial contra la Obesidad. Esta fecha busca concienciar a las personas sobre el terrible daño que conlleva para el organismo una dieta alta en grasa y azúcares, dieta que a decir verdad, es una de las más populares y propagadas por todo el mundo.
El 3 de marzo fue la fecha elegida por la Organización Panamericana de la Salud para celebrar el Día Mundial de los Defectos del Nacimiento, también conocidos como defectos congénitos.
Cada 1 de marzo se celebra el Día Internacional de la Silla de Ruedas, una fecha que tiene como finalidad destacar la importancia de este implemento en las personas con discapacidad motora.
El pasado 22 de Febrero se llevó acabo con gran éxito el Webinar “2024 Año de verificaciones sanitarias”. Primer Webinar del año de Anafarmex.
Accede al catálogo de múltiples distribuidores, compara precios, verifica existencias y realiza tu compra en línea, ¡en minutos!
El objetivo de su conmemoración, es crear conciencia y ayudar a todas las personas que padecen alguna enfermedad de las denominadas raras, a recibir de forma oportuna el debido diagnóstico y tratamiento y que, a la larga, esto les garantice una vida mejor.
Un webinar que te salvará de las omisiones más comunes en las farmacias. ¡Prepárate para recibir al verificador!
Un evento que busca educar a las personas de todo el mundo sobre esta patología neuronal que sufren aproximadamente 65 millones de personas en todo el planeta.
Cada 30 de enero se celebra este día, con la finalidad de concienciar a la población mundial de una amenaza que acosa a 1.500 millones de personas de las comunidades más pobres del mundo.
Aviso para nuestro estimado público.
Cofepris alerta sobre retiro de lote de fórmula infantil Nutramigen por contaminación bacteriana.
El 18 de enero es el Día Internacional del Síndrome de la Hemiplejia Alternante, una enfermedad rara que afecta a uno de cada millón de niños.
El 13 de enero se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Depresión, un trastorno emocional que afecta a más de 300 millones de personas en el mundo, siendo considerada como la primera causa mundial de discapacidad.
Robo de medicamentos del Sector Salud en el estado de Tabasco
COFEPRIS ha publicado diez alertas sanitarias y un aviso de riesgo.
Que no te tomen por sorpresa. Consulta el comunicado de la COFEPRIS.
Se detectó la comercialización del
producto falsificado, el cual muestra diferencias en los empaques secundario
y primario, lo que representa un riesgo a la salud.
Conoce la más completa variedad de soluciones de limpieza ecológica para la familia, mascotas, vivienda, trabajo y comercios.
ANAFARMEX te invita a participar en el último Webinar del año, donde abordaremos temas respecto a esta temporada estacional 2023 – 2024 y las acciones que deberemos tomar en cuenta para nuestros establecimientos.
Puede ocasionar elevación de presión arterial, insuficiencia cardíaca, arritmias o derrames cerebrales, entre otras afectaciones.
El 1° de diciembre se celebra el día del químico en México y Latinoamérica.
El Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades desarrolla una campaña de sensibilización para alcanzar un uso más prudente de los antibióticos y disminuir su consumo innecesario.
El tercer viernes de noviembre se conmemora un método anticonceptivo masculino seguro y eficaz que contribuye al control de la natalidad, promoviendo la paternidad responsable. Se celebra el Día Mundial de la Vasectomía.
La Coalición Mundial contra el Cáncer de Páncreas (WPCC) desarrolla cada año un lema para concienciar al público sobre esta enfermedad. En 2023 trata de difundir la importancia de este pequeño órgano.
Felicitamos a los Laboratorios Silanes, por su ardua labor en favor de la salud de los mexicanos.
Impulsado por la Iniciativa Global para la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (GOLD) en colaboración con profesionales de la salud y grupos de pacientes con EPOC.
Una enfermedad que no muestra signos de disminución y que, con la prevención adecuada, buenos tratamientos y educación a los pacientes puede controlarse satisfactoriamente.
Cada 13 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Enfermedad de Huntington, una enfermedad y de origen genético, caracterizada por la degradación progresiva de las neuronas del cerebro.
Se celebra cada 10 de noviembre con la finalidad de concienciar a la población en general y al gremio médico y sanitario acerca de la importancia del diagnóstico precoz de esta enfermedad.
Gracias a la radiología hoy en día se pueden curar fracturas, poner prótesis adecuadas a cada situación, observar la evolución y desarrollo de los fetos y poder conocer la condición real de un cerebro.
El 7 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Física Médica, coincidiendo con el natalicio de Marie Curie.
La Federación Internacional de Asociaciones de Psoriasis (IFPA) impulsó este día con la intención de informar y concienciar a la población sobre los efectos psicológicos y físicos que sufren los pacientes afectados por la psoriasis o artritis psoriásica.
Forman parte del patrimonio audiovisual el cine, los programas de radio y televisión, así como grabaciones de audio y video.
Cofepris ha publicado alertas sanitarias sobre falsificación y comercialización ilegal de productos.
Cada 25 de octubre se celebra el Día Mundial de los Síndromes Mielodisplásicos (SMD), una efeméride orientada a concienciar a la población mundial acerca de este tipo de trastorno que genera la producción de células sanguíneas anormales.
El 24 de octubre se celebra el Día Mundial contra la Polio, con la finalidad de fortalecer el compromiso para erradicar la poliomielitis a nivel global, mediante la aplicación de vacunas.
De acuerdo con la Secretaría de Salud, el Día del Médico en México se celebra cada 23 de octubre desde 1937, en el marco de la Convención de Sindicatos Médicos Confederados de la República.