Día Mundial de la Colangiocarcinoma
Este cáncer es considerado mortal principalmente porque es difícil de diagnosticar. No hay pruebas específicas para detectarlo, y las personas afectadas a menudo no muestran síntomas.
ANAFARMEX representa al mayor número de farmacias en el país. Nuestra labor se distingue por nuestra amplia experiencia en la capacitación a operadores de farmacia.
ANAFARMEX cuenta con amplia experiencia y con un equipo especializado en la rama farmacéutica para ofrecer los mejores servicios.
Fomentamos la profesionalización de los servicios en las farmacias sumando con acciones que fortalezcan un mercado más productivo en nuestro sector.
Este cáncer es considerado mortal principalmente porque es difícil de diagnosticar. No hay pruebas específicas para detectarlo, y las personas afectadas a menudo no muestran síntomas.
El Síndrome de Asperger está incluido dentro de los Trastornos de Espectro Autista y es mucho más común que otros tipos de autismo, aunque también más desconocido.
El 17 de febrero se celebra el Día Mundial de la Motricidad Orofacial, con el objetivo de concienciar sobre la importancia del logopeda en la infancia para solucionar problemas que pueden producirse en los niños y niñas.
Una fecha creada con la finalidad de dar a conocer una extraña condición que afecta a un porcentaje reducido de la población mundial, además de sensibilizar a la sociedad acerca de esta enfermedad de origen genético.
Una fecha proclamada en Luxemburgo, gracias a la Organización Internacional de Cáncer Infantil. También se denomina Día Internacional del Niño con Cáncer.
Es una fecha creada con el objetivo de realizar una jornada mundial para la prevención temprana de esta enfermedad.
Una efeméride oficial proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en el año 2012.
Publicación de alertas al 11 de febrero de 2025.
Una fecha creada con la finalidad de rendir un especial tributo a la doctora de origen inglés Elizabeth Blackwell.
Desde el año 2015, cada segundo lunes del mes de febrero se conmemora el Día Internacional de la Epilepsia.
La mutilación genital femenina está reconocida como una violación grave de los derechos humanos, la salud y la integridad.
Ante el anuncio de la Secretaría de Salud con respecto a los PRONAM (Protocolos Nacionales de Atención Médica), les compartimos el protocolo que la ANAFARMEX publicó durante la pandemia, mismo que se actualizará con los próximos lineamientos para la atención médica.
El 4 de febrero se celebra el Día Mundial contra el Cáncer, promovido por La Organización Mundial de la Salud, el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC).
Los medicamentos de libre acceso o libre venta, también conocidos como O. T. C. (Over The Counter) se definen como aquellos medicamentos cuya venta, dispensación o suministro no requieren autorización o prescripción médica, son principalmente utilizados por los consumidores bajo su propia iniciativa y responsabilidad, con el fin de prevenir, aliviar o tratar síntomas o enfermedades leves.…
En la dispensación de medicamentos se debe dar el acompañamiento para mantener el apego al tratamiento indicado.
Una amenaza que acosa a 1.500 millones de personas de las comunidades más pobres del mundo.
Antonio Pascual Feria, Presidente de la Anafarmex y la Secretaria de Salud de la Ciudad de México, Nadine Flora Gasman Zylbermann.
Participaron presidentes de asociaciones empresariales, entre ellos, Antonio Pascual Feria.
El último domingo del mes de enero se celebra el Día Mundial contra la Lepra con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad y reducir el estigma que sufren las personas que la padecen. En 1991 la Organización Mundial de la Salud programó la eliminación de la lepra para el año 2000. La meta no…
La Enfermedad de Kawasaki es catalogada como rara y que afecta a niños pequeños, menores de 5 años.
El 24 de enero se celebra el Día Mundial del Síndrome de Moebius. Es catalogada como una enfermedad rara, descubierta a finales del siglo XIX (año 1884) por el médico alemán Paul Julius Moebius.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la depresión es la principal causa mundial de discapacidad y contribuye de forma significativa a la carga global de morbilidad.
El pasado 11 de diciembre, la ANAFARMEX llevó a cabo el 5° webinar regulatorio para farmacias.
Salud Universal: Acceso equitativo con protección financiera.
Cierra el año con broche de oro poniendo tu establecimiento al día y en regla de acuerdo con la normatividad vigente en nuestro país.
Inmovilización preventiva de las soluciones intravenosas de nutrición parenteral (NPT).
Una enfermedad poco difundida y poco diagnosticada, lo que trae como consecuencia una muy baja calidad de vida.
Este día se celebra con el objetivo de promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida.
Una efeméride que rinde un especial homenaje a todos los profesionales farmacéuticos en América Latina, destacando su eficiente labor.
Día Mundial del SIDA 2024: Sigamos el camino de los derechos.
El 30 de noviembre se conmemora el Día de la lucha contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA).
Enfermedad rara caracterizada por la neurodegeneración y anomalías del tejido conectivo por la dificultad del organismo para absorber el cobre.
La Rx deberá validarse en la farmacia; institucional, intrahospitalaria y/o privada para su surtimiento.
La Rx (receta médica) es un documento médico legal para la prescripción de medicamentos y apego a los tratamientos que emite el profesional.
Se produce 1 caso de cada 50.000 nacimientos. Y la tasa de muerte prenatal es elevada, en torno al 60%.
La Coalición Mundial contra el Cáncer de Páncreas (WPCC) desarrolla cada año un lema para concienciar al público sobre esta enfermedad.
Esta celebración busca educar a las personas sobre este tipo de padecimiento e incentivar en los países, una mejor política de atención para las personas que la sufren.
El Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades, cada 18 de noviembre, desarrolla una campaña de sensibilización dirigida a profesionales, instituciones, autoridades y público en general para alcanzar un uso más prudente de los antibióticos y disminuir su consumo innecesario.
Una fecha que desea poner de manifiesto el alto riesgo de mortalidad que supone la prematuridad.
Cáncer de Pulmón, una enfermedad que puede llegar a ser mortal, afectando tanto a hombres como a mujeres en todo el mundo.
Compra lo que necesites a meses sin intereses.
Se trata de una fecha variable que tiene lugar cada año, el tercer viernes de noviembre, para difundir un método anticonceptivo masculino seguro y eficaz que contribuye al control de la natalidad, promoviendo la paternidad responsable.
Una enfermedad que no muestra signos de disminución y que, con la prevención adecuada, buenos tratamientos y educación a los pacientes puede controlarse satisfactoriamente.
Enfermedad de Huntington, una enfermedad de origen genético, caracterizada por la degradación progresiva de las neuronas del cerebro.